04 de Abril del 2016
El Eurostat sit
- La mitad de los españoles que trabajan a tiempo parcial están subempleados, una tasa sólo superada por Grecia (66%).
- Se trata de los empleados a tiempo parcial que querrían trabajar más horas y tienen disponibilidad para ello.
- En España sólo un 14,7% de los trabajadores tiene contratos a tiempo parcial.
España es el segundo país de la (UE) con una mayor proporción de a tiempo parcial que querrían trabajar más horas y están disponibles para hacerlo, por lo que pueden considerarse en situación de subempleo.
El 55% de los trabajadores españoles a tiempo parcial están subempleados, tasa sólo superada por Grecia (66%) y que sitúa al país por encima de Letonia (53%) y Chipre (50%), según un informe publicado este viernes por la oficina estadística comunitaria, (con datos de 2012).
La oficina estadística subraya que en estos Estados miembros el porcentaje de personas que trabajan a tiempo parcial es relativamente bajo. De hecho, en España, sólo el 14,7% de los trabajadores entre 15 y 74 años tiene contratos a tiempo parcial, por debajo de la media de la UE (19,9%).
Por el contrario, la menor proporción de subempleo se registró en Países Bajos (3%), donde el trabajo a tiempo parcial está más extendido, así como en Estonia (8%) y República Checa (10%).
En el conjunto de la UE, de los 43 millones de trabajadores a tiempo parcial, 9,2 millones estaban en situación de subempleo. Además, Eurostat subraya que desde el inicio de la crisis los empleados a tiempo parcial que querían trabajar más horas han aumentado de forma constante, desde el 18,5% de 2008 al 20,5% en 2011 y al 21,% en 2012.
Por otro lado, la estadística revela que en España hay 1,07 millones de personas disponibles para trabajar pero que no buscan un empleo y otras 235.000 que buscan trabajo pero están temporalmente no disponibles.
Sumados, estos dos grupos constituyen una fuerza de trabajo potencial suplementaria del 5,7% de la población activa, una tasa que supera la media de la UE (4,6%).