04 de Abril del 2016
Los becarios en pr
- El Tribunal Supremo ha admitido un recurso de CC OO contra el real decreto que impide la cotización a la Seguridad Social de los becarios universitarios.
- La sentencia abre la posibilidad de reclamación por los periodos que, desde noviembre de 2011, debían haber sido cotizados y no lo han sido.
- Según el sindicato, dos millones de estudiantes universitarios y de formación profesional son potenciales beneficiarios de esta medida.
El Tribunal Supremo ha admitido un recurso de contra el real decreto que impide la cotización a la Seguridad Social de los becarios universitarios en prácticas, según un comunicado del sindicato.
En febrero pasado, la organización sindical porque impedía cotizar al colectivo, lo que contravenía, según CC OO, la ley de reforma de las pensiones aprobada el año pasado.
La sentencia del Alto Tribunal estima el recurso del sindicato al no haber recabado el Gobierno opinión del Consejo de Estado, declarando de esta manera la nulidad de pleno derecho del Real Decreto impugnado y restableciendo la regulación originaria.
En un comunicado, CC OO explica que, a raíz de esta decisión, los jóvenes que se encuentren en situación de becarios tanto en organismos públicos como empresas privadas o estén vinculados de algún modo a estudios universitarios o de formación profesional y perciban por ellas algún tipo de contraprestación económica de cualquier cuantía, deben ser considerados en situación asimilada al alta en seguridad social.
De este modo, las empresas o entidades que financien la beca están obligadas a darles de alta con una cotización especial que cubrirá todas las contingencias de seguridad social excepto desempleo. No se ha establecido límite temporal máximo para cotizar por estas becas, por lo que la cotización debe extenderse durante todo el periodo que dure la beca.
La sentencia también abre la posibilidad de reclamación por los periodos que, desde noviembre de 2011, debían haber sido cotizados y no lo han sido "por la indebida aplicación del Real Decreto". CC OO estima que esta medida podría beneficiar a más de dos millones de estudiantes universitarios y de formación profesional.