04 de Abril del 2016
Un 55% de los universitarios considera imposible costearse un curso de m
- Cuatro de cada diez jóvenes creen que el máster está "al alcance de unos pocos", según un estudio de la escuela ESCP Europe.
- Tanto estudiantes como empresas demandan cada vez más especialización.
- Más del 60% de los alumnos encuestados estarían dispuestos a pagar con su futuro salario una teórica financión pública de sus estudios.
La actual limita las oportunidades de muchos estudiantes que desean alcanzar una formación especializada. Según un estudio de la escuela de negocios , el 55% de los universitarios renuncian a cursar un máster o postgrado por falta de recursos.
Sin embargo, la necesidad de especialización es cada vez mayor por parte de los estudiantes y también de las empresas. El 66% de los universitarios reconoce su deseo de especializarse al finalizar sus estudios universitarios, pese a las dificultades económicas.
La encuesta, realizada a 300 alumnos de universidades de , evidencia las desigualdades que sufren los jóvenes a la hora de acceder a una educación de postgrado. Casi cuatro de cada diez estudiantes creen que estudiar un máster es una opción que "está solo al alcance de unos pocos".
Pese a las cifras, más de la cuarta parte de los encuestados reconoce vivir "estas limitaciones" con cierta neutralidad, mientras que un 33% asegura que muchos cursan estos programas formativos por "figurar y tener un historial académico vistoso", más que por completar realmente su educación.
En el lado opuesto, el 44% de los consultados opina que los cursos de postgrado son "el mejor preámbulo para la vida de empresa a la que aspiran".
Apoyos económicos
La encuesta refleja cómo un 61% de los universitarios apoyaría que la administración pública contribuyera a costear una formación especializada, aunque tuvieran que "pagar con el futuro salario la cantidad de la financiación de esos estudios".
Además, un 44% apostaría por la financiación privada y no tendría inconveniente en devolver a plazos la ayuda económica a la entidad privada.