El 65% de los trabajadores son requeridos fuera de su horario

El 65% de los trabajadores son requeridos fuera de su horario

  • La digitalización del trabajo y las posibilidades de localización permanente aumentan el estrés laboral, según un informe elaborado por Edenred e Ipsos.
  • El 37% de los trabajadores se ve sometido a niveles de presión altos y no puede separar la vida laboral de la personal.
  • El 51% de los encuestados españoles tiene que resolver asuntos personales durante sus horas de trabajo.
  • Uno de cada cuatro asalariados se ha planteado en algún momento no continuar en su empresa.

El 37% de los trabajadores se ve sometido a niveles de presión altos debido a la digitalización de sus empleos que no les permite separar la vida laboral de la personal y al estrés laboral que ello provoca, según un estudio elaborado por Edenred e Ipsos presentado hoy.

De acuerdo con el estudio, la digitalización del trabajo aumenta el estrés laboral, ya que la localización permanente hace que los empleados de las empresas se sientan requeridos fuera de su horario laboral.

El informe basado en encuestas voluntarias a 800 trabajadores españoles revela que al 65% se le requiere, a menudo o de vez en cuando, fuera de su horario de trabajo y que el 30% de los empleados tienen que trabajar frecuentemente el fin de semana mientras que un 16 % tiene que dedicar tiempo de sus vacaciones al trabajo.

Paralelamente, el 51% de los encuestados españoles tiene que resolver asuntos personales durante su horario laboral.

El director de Marketing de Edenred, Manuel Asla, ha explicado en la presentación del estudio que estas situaciones están vinculadas a la conectividad a través de dispositivos digitales, que "difumina" la separación entre vida laboral y familiar.

El 41 % de los trabajadores españoles se muestra insatisfecho con este equilibrio, cuatro puntos más que en 2014, cuando se realizó la anterior edición del Barómetro sobre bienestar y motivación de los empleados.

Así, el estudio señala que la nota media de los españoles sobre el estrés laboral es de 6,6 sobre 10, similar a la de años anteriores. Además, el 20% de los encuestados en España sitúa su nivel de estrés en una puntuación entre el 8 y el 10, sin que afecte la edad.

Como impactos positivos de la digitalización, un 51% de los encuestados señala que mejora su autonomía en el trabajo, un 49% su calidad laboral y el 49% considera que mejora su relación con los clientes.

Un mercado laboral inestable

Por otra parte, el estudio indica que el 40% de los empleados españoles ha pensado alguna vez en abandonar su empresa, algo que hace al mercado laboral español más inestable, pero también más dinámico, ya que en parte este deseo se debe a las posibilidades de mejorar sus condiciones laborales.

El 28% de los empleados españoles consideran que podría obtener fácil y rápidamente un empleo similar si perdiera el que tiene actualmente.

La directora de Recursos Humanos de Edenred, Patricia Melfo, ha asegurado que cada vez es más difícil retener a los empleados en las empresas españolas.

El mantenimiento del empleo sigue siendo la primera inquietud relacionada con el trabajo en España, ya que el 44 % de los encuestados así lo señala, pero este porcentaje ha descendido diez puntos en el último año.

Por su parte, el 31 % de encuestados señala su salario como principal preocupación y el 25 % considera como mayor problema el tiempo que dedica a su trabajo.








Lo más buscado

Curso de eso, Curso de oposiciones, Curso de formación profesional, Curso de preparacion grado medio, Curso de academia grado superior, Curso de fp basica, Curso de fp grado superior, Curso de fp grado medio, Curso de fp enfermeria, Curso de formación profesional enfermeria, Curso de grado superior enfermeria, Curso de grado superior informatica, Curso de fp grado enfermeria, Curso de fp grado informatica, Curso de grado medio administración, Curso de fp administrativo, Curso de academia fp, Curso de formacion profesional administración y gestión, Curso de formacion profesional comercio y marketing, Curso de formacion profesional imagen personal, Curso de formacion profesional sanidad, Curso de logse, Curso de loe, Curso de comercio y marketing, Curso de comercio, Curso de gestión comercial y marketing, Curso de ver más, Curso de electricidad y electrónica, Curso de instalaciones eléctricas y automáticas, Curso de equipos e instalaciones electrotécnicas, Curso de instalaciones electrotécnicas, Curso de hostelería y turismo, Curso de cocina y gastronomía, Curso de servicios en restauración, Curso de restauración, Curso de imagen personal, Curso de peluquería, Curso de estética y belleza, Curso de caracterización, Curso de sanidad, Curso de cuidados auxiliares de enfermería, Curso de farmacia y parafarmacia, Curso de emergencias sanitarias, Curso de servicios socioculturales y a la comunidad, Curso de atención sociosanitaria, Curso de educación infantil, Curso de atención a personas en situación de dependencia,