El 70% de las empresas usaron en 2014 las redes sociales para contratar

El 70% de las empresas usaron en 2014 las redes sociales para contratar

  • Un informe de Adecco destaca el papel de las redes sociales como apoyo fundamental en la atracción y selección de talento por parte de los reclutadores.
  • El 76% de los usuarios reconoce haber buscado empleo a través de las redes sociales.
  • Facebook vuelve a ocupar la primera plaza con más usuarios activos, con un 88%, seguida de YouTube (76%), LinkedIn (70%) y Twitter (54%).

Siete de cada diez empresas han utilizado redes sociales para reclutar candidatos, según el en España, realizado entre más de 6.000 personas y casi 300 empresas.

La presentación de este  III Informe Infoempleo-Adecco ha sido realizado por el director general de Infoempleo.com, Jorge Guelbenzu,  y la directora de Servicio y Calidad de AdeccoIria Vázquez-Palacios.

En dicho informe se destaca especialmente el papel de las redes sociales como apoyo fundamental en la atracción y selección de talento por parte de los reclutadores y como una de las vías con más proyección para la búsqueda de un puesto de trabajo por parte de los candidatos.

Guelbenzu aseguró durante la presentación que “las compañías que no tienen presencia en Internet cuentan con un gran talón de Aquiles en su estrategia corporativa”.

Por su parte, Vázquez-Palacios destacó que “las empresas que aun creen que no necesitan estar en redes sociales o que pueden mantenerse al margen están totalmente equivocadas porque, quieran o no, los usuarios hablarán de ellas, opinarán sobre ellas e influirán en otros consumidores y usuarios”.

El estudio también revela que los profesionales de recursos humanos son conscientes de la importancia que tienen las redes sociales para reclutar talento. Además, el 79% de las empresas encuestadas ratifica que el candidato activo en redes sociales tiene más oportunidades laborales que el inactivo.

“Aunque la plataforma predilecta para la atracción y selección de talento sigue siendo, un año más, la que ofrecen los portales de empleo en Internet, el 70% de las empresas en nuestro país han hecho uso de las redes sociales para reclutar candidatos durante 2014, lo que supone un 20% más que hace tres años”, añadió Jorge Guelbenzu.

Comportamiento de los candidatos

De esta manera, el informe revela que durante el último año el número de candidatos que se han inscrito en una oferta de empleo que han conocido a través de las Redes Sociales ha alcanzado el 73%, lo que supone un 7% más que en 2013 y un 30% más desde la primera edición del informe, publicada en 2012.

Asimismo, el 76% de los usuarios -un 26% más que en 2011- reconoce haber buscado empleo a través de las redes sociales, según el estudio.

Por su parte, los portales web de empleo siguen siendo el medio mejor valorado por los responsables de recursos humanos para reclutar talento en España, seguidos de los contactos personales y de las redes sociales.

Durante los últimos años, la evolución de los candidatos que se han inscrito en una oferta de empleo que han conocido a través de las redes sociales ha aumentado un 30% respecto a 2011, alcanzando el 73% en 2014.

Redes sociales más utilizadas

En referencia a la red social con más usuarios activos, Facebook vuelve a ocupar la primera plaza, con un 88%, seguida de YouTube, con un 76%, LinkedIn, con un 70% y Twitter, con el 54% de usuarios activos.

Entre los principales motivos por los que los encuestados han decidido abrirse un perfil en estas redes están el contacto con amigos o familiares (un 86%), la posibilidad de encontrar oportunidades de empleo ( 77%, un 10% más que en 2011), encontrar y mantener contactos profesionales (75%) y conocer las últimas oportunidades de su ámbito profesional (73%).

LinkedIn revalida su lugar como la red social más idónea para encontrar empleo, al acercarse al 80% de aceptación entre los candidatos.

A pesar de la importancia que se concede a las redes sociales, el 68% de los encuestados en este estudio no cree que el reclutamiento en redes sociales supla otras formas de reclutamiento. De cara al futuro, los profesionales consideran que se seguirán usando los medios que les están dando actualmente mejores resultados: los portales web de empleo y las webs corporativas, mientras que las redes sociales serán un complemento.








Lo más buscado

Curso de eso, Curso de oposiciones, Curso de formación profesional, Curso de preparacion grado medio, Curso de academia grado superior, Curso de fp basica, Curso de fp grado superior, Curso de fp grado medio, Curso de fp enfermeria, Curso de formación profesional enfermeria, Curso de grado superior enfermeria, Curso de grado superior informatica, Curso de fp grado enfermeria, Curso de fp grado informatica, Curso de grado medio administración, Curso de fp administrativo, Curso de academia fp, Curso de formacion profesional administración y gestión, Curso de formacion profesional comercio y marketing, Curso de formacion profesional imagen personal, Curso de formacion profesional sanidad, Curso de logse, Curso de loe, Curso de comercio y marketing, Curso de comercio, Curso de gestión comercial y marketing, Curso de ver más, Curso de electricidad y electrónica, Curso de instalaciones eléctricas y automáticas, Curso de equipos e instalaciones electrotécnicas, Curso de instalaciones electrotécnicas, Curso de hostelería y turismo, Curso de cocina y gastronomía, Curso de servicios en restauración, Curso de restauración, Curso de imagen personal, Curso de peluquería, Curso de estética y belleza, Curso de caracterización, Curso de sanidad, Curso de cuidados auxiliares de enfermería, Curso de farmacia y parafarmacia, Curso de emergencias sanitarias, Curso de servicios socioculturales y a la comunidad, Curso de atención sociosanitaria, Curso de educación infantil, Curso de atención a personas en situación de dependencia,