El Banco Mundial, la OCDE y la OIT piden al G7 promover el empleo digno a nivel global

El Banco Mundial, la OCDE y la OIT piden al G7 promover el empleo digno a nivel global

  • "La gente necesita desesperadamente trabajo, pero necesitamos asegurar que los estándares laborales estén garantizados", dice el presidente del Banco Mundial.
  • El director de la OIT enfatizó la necesidad de "combinar el crecimiento económico con los derechos sociales y laborales".
  • "Las cadenas de producción despiertan algunas dudas y hay que reaccionar ante ellas", afirmó el director de la OIT.

El , la y laanimaron a Alemania a aprovechar su presidencia de turno del G7 para promover el trabajo digno a lo largo de las cadenas de producción trasnacionales.

"La gente necesita desesperadamente trabajo, pero necesitamos asegurar que los estándares laborales estén garantizados", aseguró el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, en una conferencia sobre empleo digno en Berlín.

El encuentro fue inaugurado por los ministros alemanes de Trabajo, Andrea Nahles, y Cooperación, Gerd Müller, que presentaron públicamente una iniciativa para tratar de fijar unas condiciones laborales y medioambientales de carácter vinculante en las cadenas de producción internacionales, aprovechando su presidencia del G7.

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Rider, enfatizó la necesidad de "combinar el crecimiento económico con los derechos sociales y laborales" y pidió a los gobiernos del G7 poner el tema en la agenda del G20.

"Las cadenas de producción despiertan algunas dudas y hay que reaccionar ante ellas", afirmó.

En el mismo sentido se expresó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano Ángel Gurría, quien remarcó la importancia de que el G7 incorpore el tema en su agenda.

Tras advertir que "no todos los países están a bordo" del proyecto de regular el sector de las cadenas de producción globales, Gurría consideró que "el desafío real es la implementación" de las medidas ya dispuestas en sectores claves como la industria textil y la agricultura.

Como ejemplo, Gurría citó las dificultades que presentan empresas como la cadena de supermercados estadounidense Walmart, que tiene más de cien proveedores y "muchos puntos ciegos".

Por ese motivo pidió "no permitir que las compañías legislen" y fomentar mayor cooperación entre todos los organismos multilaterales.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Nahles, quien anticipó que el tema estará "en lo alto de la agenda del G7" durante la presidencia de Alemania al frente del grupo y se comprometió a llevar el debate a otras instancias pues "ninguno de nosotros quiere limitarse al G7".

Está previsto que la conferencia prepare el terreno para una declaración conjunta sobre este asunto en la cumbre del G7 que tendrá lugar el 7 y 8 de junio en Elmau (sur de Alemania), cuyos resultados se analizarán en un nuevo encuentro en otoño.

  








Lo más buscado

Curso de eso, Curso de oposiciones, Curso de formación profesional, Curso de preparacion grado medio, Curso de academia grado superior, Curso de fp basica, Curso de fp grado superior, Curso de fp grado medio, Curso de fp enfermeria, Curso de formación profesional enfermeria, Curso de grado superior enfermeria, Curso de grado superior informatica, Curso de fp grado enfermeria, Curso de fp grado informatica, Curso de grado medio administración, Curso de fp administrativo, Curso de academia fp, Curso de formacion profesional administración y gestión, Curso de formacion profesional comercio y marketing, Curso de formacion profesional imagen personal, Curso de formacion profesional sanidad, Curso de logse, Curso de loe, Curso de comercio y marketing, Curso de comercio, Curso de gestión comercial y marketing, Curso de ver más, Curso de electricidad y electrónica, Curso de instalaciones eléctricas y automáticas, Curso de equipos e instalaciones electrotécnicas, Curso de instalaciones electrotécnicas, Curso de hostelería y turismo, Curso de cocina y gastronomía, Curso de servicios en restauración, Curso de restauración, Curso de imagen personal, Curso de peluquería, Curso de estética y belleza, Curso de caracterización, Curso de sanidad, Curso de cuidados auxiliares de enfermería, Curso de farmacia y parafarmacia, Curso de emergencias sanitarias, Curso de servicios socioculturales y a la comunidad, Curso de atención sociosanitaria, Curso de educación infantil, Curso de atención a personas en situación de dependencia,