08 de Abril del 2016
Gabilondo:
- El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirma que el 'MIR para profesores' busca "encontrar a los mejores para la docencia".
- Gabilondo explica que se asegurará la "igualdad de oportunidades", así como dará "mérito a la experiencia" y a "los conocimientos y las competencias".
El ministro de Educación, , ha señalado que la propuesta de hacer una evaluación 'similar' al MIR para el acceso a los cuerpos de profesorado es un sistema "más práctico" que busca "encontrar a los mejores para la docencia".
Así lo ha indicado Gabilondo a preguntas de los periodistas en la , donde ha destacado que en España "hay buenos profesores", y aunque los docentes tengan "un juicio negativo" de esta prueba, es necesaria en el momento actual para seleccionar a "los mejores profesores".
Igualdad de oportunidades
Con esta prueba, quiere asegurar la "igualdad de oportunidades", así como dar "mérito a la experiencia" y a "los conocimientos y las competencias" de los aspirantes.
A este respecto, Gabilondo ha explicado que no desea que alguien que "saque muy buenas notas en la prueba se quede finalmente fuera por no tener una determinada antigüedad", por ello este sistema de evaluación va a ser "equilibrado", con una dimensión que evalúe "la experiencia" y que "la enseñanza práctica" tenga su "calificación".
Este sistema se está evaluando, según ha señalado el ministro, y para ello se realizará "quizás para septiembre" un decreto que regule el acceso a los cuerpos docentes, y la prueba similar al MIR, propiciada por el candidato del , "coronaría este proyecto".