La reforma de la FP pretende frenar el abandono escolar

La reforma de la FP pretende frenar el abandono escolar

  • La reforma educativa establece que los graduados de ESO y Bachillerato tendrán preferencia frente a otros alumnos para matricularse en FP.
  • Será de implantación obligatoria en el curso 2012-2013 y establece un curso 'puente' con contenidos comunes del Bachillerato para acceder a una FP superior.
  • Según fuentes ministeriales el objetivo es flexibilizar el sistema educativo para que nadie lo abandone sin formación.

Los graduados de ESO y Bachillerato tendrán preferencia frente a otros alumnos para matricularse en de ciclo medio y superior, respectivamente, cuando los centros reciban más solicitudes que plazas disponibles, según la reforma que aprobará el Consejo de Ministros este viernes previsiblemente.

El Real Decreto de modificación de la FP, que será de implantación obligatoria en el curso 2012-2013, establece un curso 'puente', con contenidos comunes del Bachillerato, para que los titulados de grado medio puedan acceder al superior. Hasta ahora, para cursar FP superior había que tener aprobado el Bachillerato (dos cursos) o acceder por una prueba.

Según fuentes ministeriales, se trata de flexibilizar el sistema educativo para que nadie lo abandone sin la formación imprescindible, ya que 900.000 jóvenes de entre 18 y 30 años están desempleados y sin cualificación, de los que 600.000 dejaron la escuela prematuramente en la época del 'ladrillo'.

Facilitar la continuación de los estudios

La idea, según apuntaron este jueves desde el , es que no haya vías cerradas, sino "pasarelas verticales y horizontales" que faciliten la continuación de los estudios.

Cuando la demanda sea superior a la oferta de plazas de FP superior, entre el 60 y 70% serán para los bachilleres; del 30 al 40%, para los de FP media que hayan superado el curso puente; y hasta un 10% para los que accedan por otras vías (prueba).

En las mismas circunstancias, los graduados en ESO tendrán preferencia para ocupar entre el 60 y el 70% de las plazas de FP media; del 30 al 40% serán para aquellos que hayan superado al menos los módulos formativos obligatorios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial; y hasta un 10% serán por concurso o prueba de acceso.

Adicionalmente a los ciclos formativos medios y superiores de FP, la reforma incorpora los citados módulos profesionales de los PCPI (para alumnos de ESO a partir de 15 años), cursos de especialización para titulados de FP y un incremento de la oferta semi-presencial o a distancia de la plataforma online del Ministerio de Educación, en la que habrá un centenar de títulos al terminar 2011.

Programas formativos 'a la carta'

Los centros podrán organizar programas formativos 'a la carta' para mayores de 17 años que dejaron la escuela sin cualificación profesional, que podrá ser en colaboración con las empresas por acuerdos con las administraciones laborales.

A partir de enero de 2012, el comenzará a impartir enseñanzas conducentes a títulos de FP en centros militares de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Aragón y Galicia.

Se refuerza la colaboración de la FP de grado superior con la Universidad, por ejemplo con proyectos conjuntos y con empresas y sectores científicos y tecnológicos; se incrementa la relación entre los centros de FP y las empresas y la participación de los entes locales y agentes sociales territoriales en la planificación de la oferta de FP.

 



Lo más buscado

Curso de eso, Curso de oposiciones, Curso de formación profesional, Curso de preparacion grado medio, Curso de academia grado superior, Curso de fp basica, Curso de fp grado superior, Curso de fp grado medio, Curso de fp enfermeria, Curso de formación profesional enfermeria, Curso de grado superior enfermeria, Curso de grado superior informatica, Curso de fp grado enfermeria, Curso de fp grado informatica, Curso de grado medio administración, Curso de fp administrativo, Curso de academia fp, Curso de formacion profesional administración y gestión, Curso de formacion profesional comercio y marketing, Curso de formacion profesional imagen personal, Curso de formacion profesional sanidad, Curso de logse, Curso de loe, Curso de comercio y marketing, Curso de comercio, Curso de gestión comercial y marketing, Curso de ver más, Curso de electricidad y electrónica, Curso de instalaciones eléctricas y automáticas, Curso de equipos e instalaciones electrotécnicas, Curso de instalaciones electrotécnicas, Curso de hostelería y turismo, Curso de cocina y gastronomía, Curso de servicios en restauración, Curso de restauración, Curso de imagen personal, Curso de peluquería, Curso de estética y belleza, Curso de caracterización, Curso de sanidad, Curso de cuidados auxiliares de enfermería, Curso de farmacia y parafarmacia, Curso de emergencias sanitarias, Curso de servicios socioculturales y a la comunidad, Curso de atención sociosanitaria, Curso de educación infantil, Curso de atención a personas en situación de dependencia,