La tasa de paro juvenil se ha triplicado durante la crisis

La tasa de paro juvenil se ha triplicado durante la crisis

  • El número de parados jóvenes ha crecido un 76,2% desde el inicio de la crisis, hasta alcanzar el 51,8% de tasa de desempleo.
  • La población activa de los menores de 25 años ha disminuido un 39,2 % durante la crisis porque emigraron.
  • Las peores tasas de paro juvenil corresponden a Castilla- La Mancha, Canarias y Andalucía, mientras que Navarra registra el mejor índice.

La tasa de desempleo de los menores de 25 años se ha triplicado en España desde que comenzó la crisis, según asegura un estudio de Asempleo que advierte de que el mercado laboral es incapaz de absorber el nuevo talento de los jóvenes.

El informe difundido que cita los datos de la Encuesta de Población Activa, añade que en la actualidad uno de cada dos jóvenes parados lleva más de un año buscando trabajo sin éxito.

Asempleo recuerda que la tasa de desempleo de los jóvenes españoles a finales de 2014 se situó en el 51,8 %, cuando el mismo índice en el tercer trimestre de 2007 era del 17,9 %.

De esta manera, alerta de que el número de parados jóvenes ha crecido un 76,2 % desde el inicio de la crisis hasta alcanzar los 813.700 desempleados, mientras que en 2009 este dato ascendía a 461.700 personas.

El estudio puntualiza que la cifra total de personas sin empleo en este colectivo está bajando desde el segundo trimestre de 2013, "debido en gran parte a que muchos jóvenes han decidido irse de España y buscar trabajo en el extranjero".

Este aspecto, según Asempleo, explica que la población activa de los menores de 25 años haya disminuido un 39,2 % durante la crisis mientras que la población activa total ha aumentado un 2,1 %.

"El mercado laboral de nuestro país es incapaz de absorber el nuevo talento de los jóvenes", señala el informe en el que también afirma que "el dato más preocupante" es que el 47,6 % de los desempleados menores de 25 años lleva más de un año buscando empleo sin éxito.

Además, asegura que España arrastra el problema del paro juvenil desde antes de la crisis puesto que ya en 2006 se estaba destruyendo empleo en este grupo de edad.

"Relación inversa"

Por otra parte, Asempleo destaca la "relación inversa" entre el grado de formación y la tasa de paro, ya que los jóvenes con educación primaria registran una tasa de desempleo del 67 % mientras que los que tienen estudios superiores presentan un índice del 38,1 %.

Por comunidades autónomas, el estudio subraya que las peores tasas de paro juvenil corresponden actualmente a Castilla La Mancha, Canarias y Andalucía, con niveles del entorno al 60 %, mientras que el mejor registro es el de Navarra, con un índice del 39,1 %.

El informe también explica que los grandes centros urbanos de regiones como Cataluña, Madrid o la Comunidad Valenciana están liderando la recuperación laboral de los jóvenes, que mayoritariamente se dedican a servicios de restauración, personales, protección y vendedores.








Lo más buscado

Curso de eso, Curso de oposiciones, Curso de formación profesional, Curso de preparacion grado medio, Curso de academia grado superior, Curso de fp basica, Curso de fp grado superior, Curso de fp grado medio, Curso de fp enfermeria, Curso de formación profesional enfermeria, Curso de grado superior enfermeria, Curso de grado superior informatica, Curso de fp grado enfermeria, Curso de fp grado informatica, Curso de grado medio administración, Curso de fp administrativo, Curso de academia fp, Curso de formacion profesional administración y gestión, Curso de formacion profesional comercio y marketing, Curso de formacion profesional imagen personal, Curso de formacion profesional sanidad, Curso de logse, Curso de loe, Curso de comercio y marketing, Curso de comercio, Curso de gestión comercial y marketing, Curso de ver más, Curso de electricidad y electrónica, Curso de instalaciones eléctricas y automáticas, Curso de equipos e instalaciones electrotécnicas, Curso de instalaciones electrotécnicas, Curso de hostelería y turismo, Curso de cocina y gastronomía, Curso de servicios en restauración, Curso de restauración, Curso de imagen personal, Curso de peluquería, Curso de estética y belleza, Curso de caracterización, Curso de sanidad, Curso de cuidados auxiliares de enfermería, Curso de farmacia y parafarmacia, Curso de emergencias sanitarias, Curso de servicios socioculturales y a la comunidad, Curso de atención sociosanitaria, Curso de educación infantil, Curso de atención a personas en situación de dependencia,