08 de Abril del 2016
Los salarios medios en las grandes empresas crecieron 2,8 puntos menos que el IPC
- La retribución media bruta en las grandes empresas creció un 0,2%.
- El IPC cerró en 2010 en el 3%.
La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España -las que facturan más de seis millones de euros- crecieron un 0,2% durante 2010, lo que supone 2,8 puntos porcentuales menos que la escalada del , que cerró el pasado año en el 3%.
Según la estadística Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas elaborada por la , el salario medio bruto ascendió a 25.493 euros anuales, mientras que el empleo continuó reduciéndose, hasta caer un 1,7%, con lo que las plantillas totales superaron los cinco millones de trabajadores.
En sobre la conveniencia de indexar los salarios a la inflación o la productividad, esta última a propuesta de la canciller alemana, Angela Merkel, el salario medio sólo cayó en los transportes y comunicaciones, un 0,7%, frente a la mayor subida registrada en la energía y agua (+2,7%).
En el comercio y la hostelería, la retribución media aumentó un 1,2% (20.320 euros brutos al año), en tanto que la construcción se anotó un ascenso del 1,1%, hasta los 27.691 euros anuales.
Moderación salarial
Desde el Gobierno se insiste en la moderación salarial como salida a la actual coyuntura económica. El ministro de Trabajo e Inmigración, , ha asegurado en más de una ocasión que España necesitará mantener durante "mucho tiempo" salarios moderados o "razonablemente moderados", de tal forma que los sueldos no crezcan nunca por encima de la productividad.
Esta nueva reducción en los sueldos de las grandes empresas contrasta con la subida con la que cerró la inflación 2010, cuando los precios repuntaron seis décimas en relación al mes anterior y alcanzó una tasa interanual del 3%.
Además, esta merma del poder adquisitivo de los trabajadores de las grandes empresas se haría más acuciante de confirmarse el dato adelantado del IPC de enero, que sitúa el repunte de los precios hasta el 3,3%.