08 de Abril del 2016
Un grupo de emprendedores crea una web para pedir propuestas sobre "recortes inteligentes"
- El proyecto tiene una participación social al estar abierto a la ciudadanía.
- Piden ideas originales para ahorrar en todos los ámbitos.
- Se pueden colgar todo tipo de propuestas basadas en reducir gastos, pero no paralizando el consumo, sino transformándolo.
- El objetivo es publicar un informe a final de año con las ideas más valoradas.
Un grupo de emprendedores españoles que forman parte de la Fundación Iniciador han creado el proyecto para solicitar a los ciudadanos ideas para ahorrar en todos los ámbitos y así hacer frente a la crisis económica.
Para desarrollar la iniciativa de ahorro dirigida a los ciudadanos, la Fundación ha creado un portal en el que se pueden colgar propuestas basadas en reducir gastos, fomentar el ahorro y no paralizar el consumo, sino transformarlo, señalan en su presentación.
El portal define distintas categorías para realizar propuestas para ahorrar: la casa, el colegio, la universidad, el, la ciudad, el ocio o las asociaciones profesionales.
Sus creadores definen el proyecto como "una plataforma donde se reunirán las ideas, la experiencia y la innovación de los distintos grupos sociales que mostrarán distintas soluciones para afrontar la crisis de forma colaborativa y con propuestas simples y concretas".
Ahorro, innovación y emprendimiento
"Ahorrar no es una actitud ante la crisis, es una práctica de salud económica que garantiza tranquilidad y bienestar presente y futuro", aseguran los cerebros de la iniciativa, que apuestan por emprender como una actitud clave no solo en crisis sino para el desarrollo continuo de la sociedad y el país.
RecortesInteligentes es una plataforma que facilita la convergencia de tres valores que sus creadores entienden vitales: el ahorro, la innovación y el emprendimiento, como respuesta a la crisis.
¿Qué se hace con las propuestas?
La web se acaba de abrir por lo que todavía cuenta con pocas propuestas, pero la meta es publicar un informe a final de año con las ideas más valoradas por los usuarios. Anteriormente, más a corto plazo, el objetivo es recoger cada trimestre las ideas más valoradas y "gestionarlas en las instituciones, organismos y comunidades pertinentes para que nos apoyen en su divulgación y puedan impulsar su implantación".
La Fundación Iniciador es una organización sin ánimo de lucro que promueve proyectos emprendedores y han organizado ya 600 eventos en distintas ciudades, en los que han participado 24.000 personas y 500 ponentes, según sus promotores.