Una de cada cuatro personas con discapacidad trabaja, pero los nuevos contratos son precarios

Una de cada cuatro personas con discapacidad trabaja, pero los nuevos contratos son precarios

  • El 91% de los contratos realizados en 2013 fueron de duración temporal.
  • El 78% de las personas con discapacidad tiene un contrato indefinido.
  • Respecto a la tasa de empleo, la situación es mejor para los hombres.

Una de cada cuatro personas con tiene empleo, aunque las nuevas contrataciones se caracterizan por su precariedad e inestabilidad, tal y como señala el informe del Observatorio Sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España 2014.

El informe detalla que el 91% de los contratos realizados en 2013 fueron de duración temporal, el 39% corresponden a jornadas parciales y, por término medio, cada persona con discapacidad que accedió a un empleo en ese periodo fue contratada en dos ocasiones diferentes.

La situación mejora si se analiza la situación de las personas ocupadas, ya que el 78% de las personas con discapacidad tiene un contrato indefinido, el 72% una antigüedad en la empresa superior a tres años y el 85% trabaja a jornada completa.

El Observatorio destaca que el nivel educativo es clave para la inclusión laboral, pero siete de cada diez personas con discapacidad se han encontrado con barreras en su acceso.

El 43% de los jóvenes con discapacidad abandonan precozmente la educación, que en el caso de los alumnos sin discapacidad es del 25%.

El informe señala que la integración en el mercado laboral de este colectivo es muy diversa. Así, respecto a la tasa de empleo la situación es mejor para los hombres, las personas de 25 a 44 años, las que tienen discapacidades sensoriales, un grado de discapacidad reducido y sobre todo, para las que tienen un mejor nivel formativo.

Fundamentalmente, en el sector servicios

El empleo se centra en ocupaciones elementales fundamentalmente del sector servicios y el mayor número de contratos se hicieron para servicios a edificios y actividades de jardinería.

Los contratos realizados en los Centros Especiales de Empleo se han duplicado entre 2006 y 2013, pasando de 26.000 a 49.000, el 71% de todos los contratos específicos que se realizan.

El informe ha sido presentado en una jornadas del Foro Inserta Responsable y Esade, inauguradas por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, quien ha destacado que "el empleo es la mejor arma para combatir la lucha contra las desigualdades sociales".

El responsable de Justicia ha repasado las distintas iniciativas legales adoptadas por el Gobierno en favor de las personas con discapacidad, como la asistencia jurídica gratuita para las personas y colectivos con discapacidad, el Estatuto de la Víctima, la ley de protección de la infancia o la reforma del Código Penal para endurecer el castigo para quien vulnere los derechos de las personas con discapacidad.

El presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, ha definido la legislación sobre discapacidad de "avanzada y ejemplar", pero ha advertido del "alto nivel de incumplimiento".

En este sentido, el ministro ha señalado que hay que ser "exigentes y estar vigilantes" respecto a la aplicación de estas normas.








Lo más buscado

Curso de eso, Curso de oposiciones, Curso de formación profesional, Curso de preparacion grado medio, Curso de academia grado superior, Curso de fp basica, Curso de fp grado superior, Curso de fp grado medio, Curso de fp enfermeria, Curso de formación profesional enfermeria, Curso de grado superior enfermeria, Curso de grado superior informatica, Curso de fp grado enfermeria, Curso de fp grado informatica, Curso de grado medio administración, Curso de fp administrativo, Curso de academia fp, Curso de formacion profesional administración y gestión, Curso de formacion profesional comercio y marketing, Curso de formacion profesional imagen personal, Curso de formacion profesional sanidad, Curso de logse, Curso de loe, Curso de comercio y marketing, Curso de comercio, Curso de gestión comercial y marketing, Curso de ver más, Curso de electricidad y electrónica, Curso de instalaciones eléctricas y automáticas, Curso de equipos e instalaciones electrotécnicas, Curso de instalaciones electrotécnicas, Curso de hostelería y turismo, Curso de cocina y gastronomía, Curso de servicios en restauración, Curso de restauración, Curso de imagen personal, Curso de peluquería, Curso de estética y belleza, Curso de caracterización, Curso de sanidad, Curso de cuidados auxiliares de enfermería, Curso de farmacia y parafarmacia, Curso de emergencias sanitarias, Curso de servicios socioculturales y a la comunidad, Curso de atención sociosanitaria, Curso de educación infantil, Curso de atención a personas en situación de dependencia,